"Me volvieron a preguntar que por que corria, corro porque me hace feliz"
 |
Dorsales y medallas de 7 años |
Ayer mi hijo me pregunto, Papa porque ya no corres tanto
como antes, la respuesta que supongo que él no entendería y que algún día le
explicare es que antes corría para huir y ahora corro para divertirme y me pidió
que se lo explicara así que hoy he estado recopilando los dorsales que he ido
encontrando y he reunido unos 65 para intentar contarle lo siguiente:
Esos dorsales que se corresponden con más de 65 carreras en los 7 años que van
desde que me puse por primera vez un dorsal para correr. Entre estas carreras
se encuentra; 6 medias maratones, 2 maratones, 5 ultras de más de 100Km
(finalizando dos) 1 ultraduacross, 1 duacross, 7 pruebas de BTT, 2 cross y 5
Trail's o carreras de montaña (entre 10 y 25Km) el resto se reparte entre 5Km y
10 Km
Acompañado de en algunas ocasiones de grandes personas como Paco, Mamerto Alberto, Mariano, Marta
García, Marta Pozo, Silvia ,Miguel Trenado, Miguel Ángel Ortega, Carlos
Martín, Andrés, Bea, Mónica, Arantxa, Marta, Oscar García Merodio,
Oscar, Rafa, Ignacio, Marta de la Fuente...... y seguro que me dejo a
gente (no es mi intención).
Algunas carreras las tengo grabadas en mi memoria, como la
Ponle Freno de 2010 la primera que corría con lo que hoy es la
Escombrera 10Km y ya baje de la hora, la Divina Pastora del 2011 en Oviedo
donde baje de 55', los 101 de Ronda asignatura pendiente y que no termine, el Duatlón
de Mataelpino primero y seguro que en cuanto recupere la bicicleta no será el último,
la San Silvestre de Oviedo del 2014 la primera con mi hijo, la Media Maratón de
Madrid 2013 la primera media de mi vida, los 101 Peregrinos de 2014 por fin fui
cientounero, la maratón de Madrid de 2015 por ser la primera llovía a chuzos y
la felicidad fue inmensa al llegar a meta donde una gran persona me esperaba
(hoy sin embargo no me habla cosas de la vida), las dos carreras de Fernando
Alonso con mi cuñada que me permitieron hacer mis dos mejores marcas 21' en 5Km
la Carrera del Agua del 2016 la primera con la que en aquel momento era mi
compañera y que era la primera vez que corríamos juntos una carrera y porque es
mi mejor marca en 10Km con 46'. Y muchas otras que por qué no alargarme
En el tintero algunas como la Behobia que me metieron el bicho de esta carrera
pero que por temas familiares no he podido ir a correr nunca y seguramente la
correré solo aunque en meta espero encontrarme a Sandra, la Babia Sherpa la
cual me gustaría correr con Víctor o con Ángeles haciéndome de
compañeros mochileros (los mochileros andan no corren) porque discurre por
parajes donde disfrutamos de grandes momentos; la prueba BTT jinetes de la
Reconquista con Milcko; los 101 Peregrinos en BTT con los compañeros de
trabajo Dioni, Leti, Conchi y que David nos haga de guía, la
Orbea Monegros con Joserra que me dijo el otro día que con esta si se
atreve, los 34Km de Colmenar con Alberto, la Rocosa de BTT con Paco o quizás la
San Silvestre aunque sea la de El Boalo con Paco para que pueda volver a esprintarme
a en la Meta; con Mariano además de ir a Santiago en Bici desde Roncesvalles le
debo un Tri y junto con Javier, Oscar, Rafa,…… el GTP60 o el Cross de Cuerda
Larga (menudo cross) con Mamerto y Marta García cualquier cosa
con personas como ellos da igual que compartir la diversión y las
sonrisas están aseguradas, con Miguel Trenado algo por el monte,…….. pero antes
de todo esto debo volver a ponerme lo suficientemente fuerte como para que no
me dejen atrás
En definitiva, a pesar de todo, sigo teniendo ilusión en
participar en pruebas deportivas, no por ganar, ni por demostrar a nadie que
puedo, ni nada por el estilo, porque ese tiempo que estoy esforzándome luchando
contra mí mismo, y en algunas ocasiones contra un crono para no quedar fuera de
carrera o porque no porque ese día me apetece mejorar mi tiempo, ese tiempo en
el que lloro, pienso, sonrió…. es una manera de ser feliz, una manera de
mostrarme a mí mismo que no me puedo dar por vencido por muy dura que sea el
momento, no solo de la carrera sino también en la vida, es una manera de
superarme a mí mismo y de demostrarme que si puedo terminar un ultra, una maratón
y encima hacer un buen tiempo no encontrare ninguna dificultad en la vida que
no se pueda superar, y aunque siempre digamos no vuelvo a preparar un maratón,
o un ultra u odio la BTT, al final siempre volvemos pues en la vida igual. Que
no nos falte la ilusión nunca por conseguir una meta. Pero también porque
compartes grandes momentos con grandes amigos que, aunque vayan a otro ritmo, o
no participen, pero te esperen en Meta son parte para siempre de esos recuerdos
y al final lo importante es tener grandes recuerdos para los momentos difíciles
disfrutar de ellos porque los recuerdos es lo único que nadie nos puede quitar.
Espero que lo entienda
Y ya de subir montañas ni hablamos; o mejor hablamos otro
día.