![]() |
Fotografía obtenida de www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/18193257/Viaje-a-traves-del-tiempo.html |
Mis experiencias en esta vida que nos ha tocado vivir y que intentaremos siempre adaptar a nuestras necesidades
miércoles, 29 de marzo de 2017
Nunca el tiempo es perdido..... pero si mal usado
viernes, 29 de enero de 2016
Querido Profesor
lunes, 30 de marzo de 2015
Buscando nuestros limites
lunes, 2 de marzo de 2015
De animales y Bestias
lunes, 16 de febrero de 2015
Abandonar esta permitido, abandonarse nunca
Hace tiempo que no escribo nada, tenía esta página abandonada, por dejadez, y por cansancio mental, me ha constado volver a encontrar sitio para volver a llevar una vida ordenada, volver a conseguir encajar cada pieza en su correspondiente espacio.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Días Felices y días tristes
No todos los días del Padre o de la Madre son días felices para todos los niños, esos niños que comparten con el padre o la madre según el día los secretos de los regalos que están haciendo en clase para sus progenitores.
Pero hoy coincidiendo que en un programa de la radio estaban hablando del tema me ha dado por reflexionar y lo hemos estado comentando. Por que además da la casualidad de que tengo un pequeña amiga que se llama Verónica cuyo Papa ya no esta entre nosotros y que su mama es compañera de trabajo y hoy estaba un poco de bajón porque su hija lleva días triste.
Yo como es lógico y como buen hombre, al principio no entendía el problema, quizás porque yo no soy muy de “estos días tan comerciales” pero luego hablando con ella me día cuenta del problema.
Es muy sencillo imaginaros (nada mas) que tu hijo llega a casa con un regalo y no tiene a quien dárselo porque ese Papa/Mama no esta (por la causa que sea ) y no me refiero a que no este ese día sino a que no este nunca. Y alguien se ha parado a pensar en lo que ese niñ@ ha debido pasar durante los días previos viendo la ilusión con la que el resto e sus compañer@ han estado en clase trabajando.
No se creo que deberíamos todos reflexionar si merece la pena que en el colegio de nuestros hijos se hagan estas tareas cuando puede haber ciertos casos de niños que les afecte negativamente. Ya que en esta sociedad en la que nos ha tocado vivir a día de hoy se da cabida a mucha diversidad de familias, y no siempre en todas tenemos un Papa o Mama a la que hacer el regalo.
martes, 11 de marzo de 2014
Un día que siempre recordare
“ Yo me bajo en Atocha , yo me quedo en Madrid….”
Joaquín Sabina
Aquel día iba a ser un jueves mas, el Madrid había ganado al Bayer, teníamos la ultima “clase de los cursos prematrimoniales”, y no había nada mas extraordinario en nuestra agenda.
Como todos los días la rutina empezó a las 07h con el sonido del despertador; y tras vestirnos y desayunar; nos fuimos a trabajar, yo aun no tenia carnet de conducir y tu madre me llevaba al trabajo cada día, escuchando en la radio Pablo Motos. Yo trabajaba en el CPC del MECD en la calle Vitrubio, al llegar a Republica Argentina, la radio corto la emisión para anunciar que se había producido una explosión en la terminal AVE de Atocha. Tu madre y yo nos miramos, fue tu madre, la que comento “menos mal que ha sido en AVE, cercanías a estas horas va lleno”, ella lo sabia bien cogía esa línea a diario cuando estudiaba.
Me dejo, en la puerta y nos despedimos, al entrar en edición en el control de entrada el vigilante estaba escuchando a Iñaki Gabilondo en la radio y estaban ampliando la información ya no hablaban de terminal AVE sino de Cercanías y de tres focos; subí corriendo a la cuarta planta donde tenia mi más, llame a tu madre y únicamente me dijo “lo acabo de oír estoy ya en la N-1; me doy la vuelta y bajo para Legazpi. Te cuidado “, ella sabia que no me iba a quedar en la oficina.
Cogí un taxi y le indique que me llevara a Legazpi, allí me puse el uniforme firme en una hoja y me asignaron a una ambulancia, nos enviaron a una calle de Madrid llamada Téllez; de camino en absoluto silencio y sin trafico por el Paseo de Delicias yo no sabia que me podía encontrar; escuche a tu madre por la emisora indicar que salía hacia la CENTRAL con cuatro operadores, al llegar a Téllez nos indicaron que nos dirigiéramos al cercano polideportivo donde se había improvisado un hospital de campaña allí a la puerta estaba con mucha tranquilidad Richi intentando que todos fuéramos a algún sitio donde fuéramos útiles.
Allí estábamos todos, profesionales, voluntarios, de uno y otra entidad todos trabajando hombro con hombro sin importar nada el color del uniforme; intentamos todo lo que pudimos pero por 191 personas no pudimos hacer nada, todavía nos quedaban las horas mas duras. Y cuando pasen diez años y seas mayor de edad te contare lo que vimos e hicimos para que puedas juzgar lo que paso aquel día.
Aquel día tu padre cambio para siempre, no pienso en el futuro vivo al día no me preocupo por cosas que no se si van a ocurrir, porque quizás la vida me de una sorpresa la vida cambia en un segundo sin pedirte permiso.
Cada persona de los que estuvimos allí tenemos unos recuerdos distintos unos los olores, otros las caras, yo me quede con dos cosas la primera los silencios, nunca en tanto caos he visto tanto silencio; y dos mensajes uno de tu tío que me decía “no te preocupes en llamar sabemos que estas bien y haciendo lo que debes”, me habían visto en alguna toma de la tele de uniforme y otro de Kas que me recordaba “…. ten cuidado que existen cosas que no entienden de uniformes”
A las ocho cuando en la entrada del pabellón 6 del IFEMA y tras montar un hospital de campaña nos sentamos a la puerta allí volví a ver a Richi, a tu madre y a otros compañeros que únicamente nos dimos un abrazo. Me acuerdo que a pesar de saber que al IFEMA solo se iba a una cosa, muchas de las personas que llegaban allí nos daban las gracias….. No entendía porque me las daban no era aun consciente de lo que había ocurrido sabia que el Pozo y Santa Eugenia fueron escenarios dantescos pero no éranos creo yo, ninguno consciente de todo.
No soy un héroe, ni un Dios, ni un superhombre, simplemente fui uno mas.
jueves, 12 de diciembre de 2013
El viaje más barato del mundo y el mejor amigo
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.”
Emily Dickinson
Desde muy pequeñito, o como diría alguien. Hace mucho tiempo, una de mis mayores entretenimientos es la lectura. Una forma barata de viajar y conocer nuevos mundos e ideas.
En mi casa tengo más de 500 libros, de hecho tengo una habitación a la que llamo la biblioteca fácil de imaginar el porqué. En ella tengo esos tesoros, los cuales van desde la colección de Axteris a clásicos como “La Odisea”, “La Divina Comedia”, “La Colmena”, “Los Episodios Nacionales” , “Rimas y Leyendas” , a libros más “livianos” como “El Señor de los anillos” ,”50 sombras de Grey” , la colección completa del recientemente desaparecido Tom Clancy, títulos de Kent Follet, o libros de autores desconocidos como Sven Hassel, Enrique Nemeses, Fernando Garrido, Bushi, biografías de gente famosa, libros de viajes, fotografía, ensayo, novela, poesía, política, religión ……
Es decir que leo hasta los manuales de los aparatos que entran en casa. También es verdad que tengo mis preferidos, y no solo mi escritor preferido, el para algunos insoportable Arturo Perez Reverte, sino también mis libros preferidos, por distintas razones, unos por nostalgia, “El casoriu”, libro de poesia de “mi” peluquero que le cortaba el pelo a mi abuelo, a mi padre, a mí y que llego a cortárselo a mi hijo, que me encantaba ir a su peluquería para escucharle hablar sobre sus sueños y sus ideas; “La caza del submarino ruso” de Tom Clancy un libro prestado que termine en un día y que he terminado comprándome y que me alivio unas vacaciones insufribles. El libro de Jorge Egocheaga, al cual conocí realizando la P.S.S y que por lo que he visto consiguió cumplir sus sueños y que me permite soñar con que algún día pueda cumplir también los míos. “Septiembre” que herede de una persona que admire pero no conocí y que me ha demostrado que el poder de la esperanza no se debe perder. Uno prestado “La madre de los niños del Holocausto” por devolver y que me enseño que siempre existe al menos un justo en Sodoma y Gomorra. “Bajo los cielos de Asia” de Iñaki Ochoa de Olza, una filosofía de vida, la superación de Edurne Pasaban “Catorce veces ocho mil”, el espíritu de cambio “La madre” de Gorki, la fantasía tan real de Julio Verne, en fin un millar de sensaciones para un millar de libros.
En fin una multitud, de ellos de todos y cada uno de ellos además de pasar un buen rato, me hicieron viajar a tierras lejanas que quizás no conozca, a pensar en esa locura de viajar para conocer otras cultura, me mostraron otros puntos de vista y ver las cosas de otra manera. Os animo a leer, a tener vuestro rincón donde acomodaros, a coger un libro y a tener vuestro viaje entre las líneas y las páginas de un libro, da igual que no sea de un escritor famoso, un bet-seller, da igual que sea de política, viajes, aventuras,…. Lo importante es que os sirva para que veáis las cosas, las personas, los problemas desde otro punto de vista.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Montañeros, ecologistas, y demás fauna
![]() |
martes, 20 de agosto de 2013
20 años y seguimos igual ¿o no?
“…. así como el viento abandona todo al paso,
así como el tiempo todo es abandonado,…..”
“Como hemos cambiado”. Presuntos implicados
Este año hace 20 años, que se dice pronto pero se pasan despacio (bueno la verdad que a mi no se me han hecho muy largos) y este año he vuelto a ver a todos los que en aquel verano del año 1993 éramos los “quint@s” de un pequeño paraíso en una esquina de la provincia de León del que no soy oriundo pero al que considero mi segunda patria chica.
Aquel año 93, yo ya sabia que algunos de mis sueños tardarían mucho tiempo en realizarse, y otros podrían estar a la vuelta de la esquina; pero los sueños, sueños son y si los persigues siempre se cumplen, dejan de poder cumplirse cuando dejas de perseguirlos.
Había aprobado selectividad, pero no conseguía la nota para estudia lo que yo quería, enfermería, pero con la perspectiva que dan 20 años he visto que tampoco me ha ido tan mal y sigo persiguiendo este sueño, a pesar de las distintas titulaciones que poseo.
Soñaba con recorrer mundo y visitar y conocer otras culturas, unas veces por trabajo y otras por placer he recorrido la mitad de Europa, Soñaba con ser libre y tener la forma física para realizar las “aventuras” de Sebastián Álvaro y su equipo (“Al filo de lo Imposible); algunas las he hecho aunque todavía tengo algunas pendiente, ese Naranjo de Bulnes, el Mont Blanc,….. y muchos otros pero he conseguido muchas otros retos de superación física y personal, que nadie hace 20 años apostaría porque los consiguiera, terminar la media Maratón de Madrid, 4 San Silvestres Vallecanas por debajo de la hora, se finisher en tres pruebas de 100Km (una por equipos y dos en duacross), haber realizado ascensiones en condiciones invernales en el Sistema Central, travesías de Picos, escalada deportiva hasta el 6a, en fin que nadie diría hace 20 años que con aquel pedazo físico que me gastaba iba hacer ni la mitad de lo que he hecho, una persona que si vida en verano se levantaba paseaba un rato y se tumbaba a leer (otra de mis grandes aficiones que no he perdido) junto a una tableta de chocolate y una bolsita de coquitos……..
Sigo siendo un bicho raro, eso no cambiara prefiero darme una paliza en la montaña a ir a cenar a una bodega, aunque también practico ese deporte, es compatible cuestión de seguir fiel al refresco de naranja y no probar el alcohol.
En estos 20 años he perdido contacto con algunas personas, la mayoría de los casos por la dejadez del tiempo, otras por la vergüenza de nunca haber entablado una relación mas haya del hola y del adiós pero he encontrado a otras que han sido, son y serán importantes en mi vida, y con las que he compartido grandes momentos, no todos ellos divertidos.
Estos 20 años me han enseñado a valorar la vida, desgraciadamente me ha tocado formar parte de algunos de los momentos mas tristes de la historia reciente de España, pero sobre todo de la historia mas triste de algunas personas, aunque también tengo algunos “sobrinos de pega” y he disfrutado de grandes satisfacciones, guardo con mucho cariño un dibujo de un niño de tres años que me regalo por haber ayudado a su abuelo, se había caído por jugar con el y se fracturo la cadera.
Estos pequeños detalles me han enseñado a disfrutar de las tres personas mas importantes de mi vida mi mujer y mi hijos de los cuales aprendo todos los días que uno simple beso de su papi cura cualquier golpe y que una sonrisa de cualquiera de ellos o uno de su besos es el mejor remedio contra el estrés del trabajo. Comprender que se puede compaginar la superación y los sueños con la familia y los grandes amigos es uno de los grandes secretos que me permite seguir adelante, la familia dando ese tiempo necesario para que pueda entrenar y prepárame, y los amigos considerándome ese “loco” que necesita un ingreso forzoso, pero que siempre me animan y felicitan cuando les envió la foto de meta o de cima.
Espero que todos y cada uno de aquellos quintos del 93, estos 20 años hayáis podido disfrutar de la vida tanto como la he disfrutado yo, que la felicidad se encuentre en vuestro camino pero, en cualquier caso, espero que los próximos 20 años disfrutéis de la vida todo lo que podáis ya que el tiempo es lo único que no se puede recuperar.